La leyenda del arca del moro

La leyenda del arca del moro

Cuenta la tradición que, allá por el siglo XVI, había un capitán, oriundo de Villamañán, pueblo próximo a la ciudad de León, muy devoto de la Virgen del Camino, que había sido apresado en tierra de moros.

El moro que lo tenía cautivo lo encerraba todas las noches en un arca, y ataba esta con cadenas y sobre ella se echaba él mismo a dormir, por temor a que el capitán cristiano se le escapase, donde cada noche se dirigía a él y le decía:

– Moro: “Reniega, cristiano”

– Cristiano: “Permita Dios que ésta noche llueva y mañana haga sol para que se sequen así los panes de mi tierra”

– Moro: “Ya reniega el cristianico, ya reniega”

Y una de esas noches, estando echado sobre el arca notó que se movía y oyó entonces el sonido de unas campanas.

– Moro: “Oyes, cristianico, ¿en tu tierra hay cencerras?”

– Cristiano: Campanitas y buenas

– Moro: Pues sal de ahí, que ya estamos en ella

La gente del pueblo, al oír las campanas y no saber lo que sucedía, se asustaron mucho, pensando quizá que habría fuego y se fueron a avisar al cura, el cual quedó igualmente sorprendido, ya que la iglesia pues estaba cerrada con llave, la cual él tenía en su poder, y no podía entrar nadie.

Como consecuencia de la situación, todos se dirigieron a la iglesia, precedidos por el sacerdote y cuál no sería su sorpresa al encontrar en su interior al moro y al cristiano sentados en el arca, que la Virgen había traído por milagro.

El moro se convirtió al cristianismo y el arca y la cadena se conservaron luego en el interior del Santuario antiguo, en el cual estuvieron expuestas a la devoción de los fieles, teniendo así el arca que ser forrada de cinc, debido a que los devotos arrancaban astillas de ella para conservarlas como reliquias, pues se decía que curaban el dolor de muelas.

Hoy día puede verse en el nuevo Santuario, en la sala situada a la izquierda de la imagen de la Virgen y es la conocida Sala de Exvotos.

Fuente: https://www.virgendelcamino.info/leyenda-del-arco-del-moro/

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.