La Virgen del Camino

La Virgen del Camino

La Virgen del Camino es una advocación mariana de España y es patrona de la región de León y de la ciudad de Pamplona, pero también da nombre a la localidad donde se encuentra su templo, o sea, La Virgen del Camino y forma parte del Camino de Santiago Francés y es centro de una importante romería en honor a San Froilán.

En el siglo XVI, el Pueblo de la Virgen del Camino era una colina despoblada, florecida de tomillos, que así tan solo la cruzaban lentamente algunos pastores conduciendo sus rebaños.

El lugar de la aparición, era un paraje del pueblo de Fresno que paso a llamarse a partir de ese momento, Fresno y La Ermita, que a su vez pertenecía al Concejo de la Valdoncina, que estaba formado por lo que ahora son los ayuntamientos de Santovenia de la Valdoncina, Valverde de la Virgen y lo que era entonces el ayuntamiento de Armunia, hasta su incorporación pues a la ciudad de León, Oteruelo de la Valdoncina, Armunia y Trobajo del Crecedo.

Según cuenta la leyenda el 2 de julio de 1505, un pastor de Velilla de la Reina, llamado pues Alvar Simón Fernández, recogía su ganado cuando se le apareció entre grandes luces la Virgen María en el lugar pues llamado El Humilladero, donde siempre ha habido una ermita y hoy es una capilla de la Iglesia.

Según la tradición en el lugar donde cayo la piedra lanzada por Nuestra Señora con la onda del pastor, es el lugar donde se levanta el Santuario, sobre la piedra, la Imagen, que al caer de la onda creció tanto que paso a pesar muchas libras.

Tres Santuarios han precedido al actual, o sea, el primer santuario o ermita se construyo así entre los años 1514 y 1516, se abrió al culto y duro hasta 1644, tras derribarse en 1644 comienza a construirse entonces el segundo santuario terminándose la Capilla y el retablo en 1652, pero antes de quedar terminado, pues en 1662 se derrumba, para construir el tercer santuario que permaneció en pie hasta 1958, año en el que comienzan las obras el actual santuario, y cuarto, obra del Arquitecto Dominico P. Coello de Portugal, y así siendo las esculturas de la fachada y las puertas del Santuario obra del Arquitecto Catalán Subirachs.

La Virgen del Camino, es patrona del Pueblo Leonés desde 1738, según se recoge en una Real Cédula, y fue proclamada oficialmente el año 1914, patrona de las tierras leonesas por el Papa Pío X.

En el año 1927, la Virgen del Camino, se segrega de Fresno del Camino, pasando a ser entonces pues un pueblo independiente, con su propia junta vecinal y dentro del municipio de Valverde de la Virgen.

El 2 de julio de 2005, se celebró el 500 aniversario de la aparición de La Virgen del Camino, donde resulta que el ayuntamiento de Valverde de la Virgen, junto con los ayuntamientos del voto, obispado de León, Instituciones Provinciales y Regionales y todo el pueblo de la Virgen del Camino y municipio realizaron actividades culturales y de devoción a la Virgen.

Fuente: https://www.lavirgendelcamino.info/wordpress/mas-de-500-anos-de-historia/

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.