La reunión de los brujos en la cueva de San Julián de Chile

San Julián es un pequeño pueblo rural ubicado a 15 kms al suroriente de la ciudad de Ovalle, en la región de Coquimbo, y en uno de los cerros aledaños al pueblo se encuentra la Cueva de San Julián, o sea, un lugar que según la leyenda era el punto de encuentro de brujos y hechiceros en el Norte Chico de Chile.

Según la misma leyenda, cada Luna Nueva y en festividades como la Noche de San Juan los chonchones (brujos que salen a volar en la noche en forma de horrorosas aves) acudían, desde todos los puntos de la provincia, al pueblo de San Julián, específicamente a la denominada Cueva de los Brujos.

La leyenda asegura que en algún punto intermedio entre la cueva de San Julián y la denominada Raja de Manquehua, una enorme hendidura vertical que se adentra en la profundidad de la ladera de una colina rocosa que alcanza los 2.100 metros de altura, ubicada a 17 kilómetros de Salamanca, se encuentran unas tenebrosas oquedades interconectadas que se amplían hasta formar espaciosas cavernas que, según la tradición, tienen comunicación con el infierno.

En ellas, los chonchones o aves de mal agüero retoman su forma humana y se reúnen para participar en siniestros aquelarres y misas negras, que algunas veces cuentan pues con la presencia del Príncipe de las Tinieblas en persona.

Según diversos relatos campesinos locales, en ocasiones algunas personas comunes y corriente son pues convidadas a estos aquelarres y misas negras, para lo cual el brujo que las invita les unta en las axilas un misterioso ungüento que les permite, después de dar tres pasos hacia atrás y exclamar la frase “¡Sin Dios ni Santa María!”, convertirse en chonchón.

Fuente: https://www.guioteca.com/fenomenos-paranormales/la-cueva-de-san-julian-el-lugar-donde-segun-las-leyendas-se-reunirian-brujos-en-chile/

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *