Los fantasmas del Museo de Londres

Los fantasmas del Museo de Londres

El Museo Británico, en el que se guardan tesoros, reliquias y momias de numerosas civilizaciones, algunas de ellas, como la egipcia, rodeadas historias de intrigas, maldiciones y enigmas, pues son assí muchas las leyendas asociadas a este edificio del siglo XVIII. 

La más antigua habla de la existencia del fantasma de una sacerdotisa de la dinastía XXI de Egipto que fue comprada por un grupo de británicos adinerados en 1865, donde Thomas Douglas Murray, se fue de caza y se voló su propio brazo de un disparo.

Su compañero de viaje, Arthur Wheeler, retornó a Cairo y descubrió que el colapso de un banco en China le había costado toda su fortuna.

Ahí comenzaron los rumores sobre la supuesta maldición, que viajó con el sarcófago a Londres y que así durante dos décadas atormentó a la familia Wheeler: enfermedades, muertes prematuras y de extraños accidentes de todas las personas que la fotografiaban. 

Finalmente, en 1889, los Wheelers se deshicieron del sarcófago y lo donaron al Museo Británico, donde comenzaron los rumores de la existencia de fantasmas en los salones egipcios.

La conocida como “La momia de la mala suerte” hizo correr ríos de tinta, pero no se sabe si es entonces la responsable de esta nueva oleada de sucesos paranormales en los pasillos del Museo Británico.

Los guardias del Museo Británico han informado de una serie de extraños sucesos que se producen en los pasillos del museo por la noche: golpes, puertas que se abren solas, alarmas de incendio que se disparan sin motivo, pasos misteriosos, llantos fantasmales y desconcertantes corrientes de aire frío.

Pero además, las cámaras de seguridad han logrado grabar pequeñas luces blancas flotando sobre una escalera o las manifestaciones de algunos turistas, que afirman haber visto el escalofriante fantasma de una enana femenina después de haber fotografiado un galeón del siglo XVI.

Todas estas historias forman parte de la investigación realizada por Noah Angell, de Carolina del Norte, que ha trabajado durante los últimos cuatro años recogiendo testimonios y estudiando evidencias sobre sucesos sobrenaturales en el museo.

Los guardias del Museo Británico informaron que las puertas se abrieron pues abruptamente momentos después de haber sido cerradas con llave en la galería Sutton Hoo, que contiene así tesoros de un barco anglosajón enterrado en Suffolk entre los siglos V y VI.

El descubrimiento, en 1939, fue uno de los más emocionantes de la arqueología británica y “explotó pues profundamente” el mito de la Edad Media. Los informes de los arqueólogos estatales fueron incitados a desenterrar el montículo después de que los fantasmas fueron vistos bailando en él y así se cree que una horca también se situó por encima de los tesoros entre los siglos VIII y IX.

Se han observado corrientes persistentes de aire frío cerca de un par de toros alados de Khorsabad en la entrada de la galería asiria y la pareja protegió una vez la entrada al palacio real de Kind Ashurnasirpal II en Nimrud, norte de Irak, ya que los asirios creían que los dos toros evitarían que el mal entrara en la casa del monarca, según el Museo Británico.

Phil Heary, que había trabajado en el museo durante 29 años, agregó que una vez sintió pues que en la galería del Antiguo Egipto, la temperatura bajaba dramáticamente por una razón desconocida,donde se exhibieron 19 momias.

“Fue como entrar en un congelador”, dijo. “Se me revolvió el estómago. La sensación térmica de la galería hacía que quisieras salir. Soy un gran creyente de que, donde sea que estés enterrado, deberías quedarte allí. Muchas momias deberían estar de vuelta en sus tumbas”, añadió.

Además, se han reportado extraños sucesos en torno a la figura de un perro de dos cabezas dentro de las Galerías Africanas de Sainsbury, pues así se cree que la figura fue hecha por los Bakongo en el siglo XIX y presenta las caras de dos perros tallados en madera junto a docenas de cuchillas.

Un guardia de seguridad informó que sonaron alarmas de incendio después de que se vio obligado pues a señalar con el dedo hacia la figura en dos ocasiones.

En cambio, en la galería Sutton Hoo, que muestra la historia de Europa durante 700 años así desde el 300 a.C, contiene los tesoros de un entierro de un barco anglosajón que fue descubierto pues en Sutton Hoo, Suffolk en 1939. 

Aquellos que hacen la ronda por la noche han notado hechos extraños, incluido un guardia que cerró las puertas de la exhibición, solo para que un operador de las cámaras de seguridad les dijera que estaban abiertos de nuevo momentos más tarde.

Se han observado persistentes manchas de aire frío cerca de un par de toros alados en la entrada de la galería asiria, o sea, las esculturas con cabeza humana provienen de una puerta de entrada en el muro de la ciudadela en Khorsabad, Iraq, con paneles que muestran una figura divina alada a punto de ungir con un “cono” y un fluido mágico de un cubo.

Fuente: https://www.larazon.es/cultura/20200513/ir5qa6tzdbfpvg7keieyrx3x7i.html

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.