La leyenda del ñandú

La leyenda del ñandú

Cuenta la leyenda sobre una dama muy bella y amable llamada Samimbi donde dos hombres y bravos guerreros luchaban por su amor, o sea, uno de los jóvenes se llamaba Yasyñemoñare (hijo de la luna) y el otro Ñanduguazú (ñandú).

Una noche en que Yasyñemoñare suplicaba a Tupã (Dios) que lo ayudara a conquistar entonces el amor de Samimbí, vio en lo alto de un enorme árbol una especie de encaje de color plateado, era perfecto y la luz de la luna lo hacía aún más bello, o sea, esto le deslumbró y entonces trepó al árbol para bajarlo y así regalárselo a su amada.

En ese momento también pasó por allí Ñanduguazú, que al ver aquel tejido tan hermoso, se puso furioso por los celos al saber que su enemigo lo conseguiría antes que él.

Sin pensarlo dos veces, le disparó una flecha y entonces Yasyñemoñare cayó muriendo en el acto, pues así tras ello, rápidamente Ñanduguazú trepó al árbol, pero cuando quiso tomarlo, sólo quedó en sus dedos el tejido que se rompió al instante, comprobando que se trataba de una tela de araña.

El remordimiento persiguió por varios meses a Ñanduguazú, hasta que un día su madre logró sacarle así el terrible secreto, o sea, la mujer pidió entonces a su hijo Ñanduguazú que la llevase hasta aquel árbol y cuando ambos llegaron hasta el lugar, vieron con sorpresa que en ese mismo sitio se encontraba pues un tejido idéntico al anterior.

La mujer, queriendo consolar a su hijo, que desde la muerte de Yasyñemoñare vagaba sin rumbo por la selva, decidió regalarle un tejido igual al de aquel árbol.

Para esto, la anciana se puso a estudiar con mucha atención la ida y venida de las arañas mientras hilaban con tal perfección hasta lograr aquel encaje.

Entonces tomó sus agujas de tejer y empezó a copiar los círculos y rectas que las arañas dibujaban, y así utilizando como hilo las hebras blancas de sus cabellos, logró reproducir aquel delicado y singular tejido.

Fuente: https://www.a24.com/mundo/leyendas-del-paraguay-10312019_BkZTzKdcr

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.