La leyenda de la Casa Rúa en Ronda

La leyenda de la Casa Rúa en Ronda

La casa es obra del Maestro Rúa, experto en construcciones estivales y de ahí el nombre de la edificación, pues inicialmente, el proyecto contemplaba la construcción de otras dos casas, aunque finalmente no se llevaron a cabo, o sea,en 1914, se completó la obra, y las fotos realizadas por Miguel Martín han quedado como testimonio de su esplendor.

De la parte histórica Gloria Castillo cuenta como de los años 50, Fernando Antonio Urruti Serratosa pues recuerda como la propiedad había cambiado de propietarios y ahora pertenecía a Don José Hens, o sea, un médico de Córdoba de cuna austriaca, y su esposa Doña Apolonia Tienda, que tenían varios hijos.

Fernando comenzó a frecuentar la casa en los veranos tras contraer matrimonio su prima con uno de los hijos de los Hens, o sea, fue cuando se construyó la piscina y la pista de tenis de cemento y así según el historiador Carlos Gozalbes Cravioto, la torre vigía fue construida por los franceses durante la ocupación de Ronda en la Guerra de la Independencia con la función de controlar desde la distancia el paso por el Puente Nuevo y posteriormete, la torre se utilizó como torreta de electricidad.

José Antonio Coronel vivió en la casa pues afirmó que nunca escuchó nada de fantasmas, o sea, que si la campana sonaba, era por su disposición y la fuerza del viento al igual que las puertas que cerraban así de otra forma y dejaban pasar la corriente de aire, lo que hacía que al traspasar el piano se oyera entonces el sonido de las cuerdas de forma casi imperceptible.

Cuenta la leyenda de la Casa Rúa, que anteriormente estaba habitada por una familia adinerada bajo el apellido Rúa, alberga una historia trágica que ha perdurado en el tiempo y se dice que la familia contrató a cuidadores para sus hijos, pero un día, una de las niñas desapareció misteriosamente sin dejar así rastro alguno, o sea, este suceso desconcertante fue solo el comienzo de una serie de hechos que entonces así atormentarían a la familia Rúa y a la casa en sí.

En una noche oscura y tormentosa, otra de las niñeras encargadas de los niños también desapareció sin dejar rastro y alarmados por su ausencia, los padres de la familia se dirigieron a la torre de la casa y lo que encontraron allí fue aterrador, o sea, el cuerpo sin vida de la niña desaparecida, que estaba entonces brutalmente descuartizada y sumergida en un gran barreño lleno de su propia sangre.

El horror y la angustia de los padres al ver a su hija en ese estado son descritos en las leyendas locales, que afirman que sus lamentos todavía pueden escucharse alrededor de la casa y desde aquel trágico incidente, la Casa Rúa ha sido considerada como un lugar encantado y maldito.

Por tanto, según la leyenda, el espíritu de la niña asesinada todavía deambula por la torre de la casa así buscando venganza contra aquellos que le arrebataron la vida.

Los vecinos aseguran haber escuchado llantos y lamentos provenientes de la propiedad, especialmente durante las noches más oscuras y silenciosas. Algunos han intentado adentrarse en la casa para descubrir la verdad detrás de estos fenómenos.

La actividad paranormal no solo se limita a manifestaciones auditivas, sino que además ha habido pues testigos de ver objetos que se movían sin explicación aparente: sillas que se desplazaban solas, sonidos como de puertas que se cerraban de golpe y ventanas que se abrían misteriosamente, sin que allí haya puertas o ventanas.

Además de los testimonios y las evidencias recopiladas utilizamos técnicas de comunicación con el más allá, como sesiones de espiritismo y grabaciones de voz electrónicas se realizaron preguntas dirigidas a posibles entidades presentes en la casa, y las respuestas fueron registradas en las grabadoras de audio.

La Casa Rúa en Ronda, con su historia dramática y su misterio es uno de esos lugares olvidados dentro de lo paranormal y aunque la investigación llevada a cabo en este lugar encantado ha proporcionado pues evidencias intrigantes y testimonios estremecedores, el verdadero origen de los fenómenos que ocurren en la Casa Rúa sigue siendo un enigma sin resolver.

La trágica historia de la desaparición y muerte de la niña, así como los sucesos paranormales que se han informado en la casa abandonada, han dejado una huella impregnada en aquellas paredes, o sea, la Casa Rúa se ha convertido en un lugar de leyenda, donde el llanto de los padres y el espíritu vengativo de la niña parecen persistir en el tiempo.

Fuente: https://www.abc.es/espana/andalucia/malaga/leyenda-casa-rua-ronda-20240121071641-nts.html

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.