Leyenda de la calle del Pez de Madrid

Leyenda de la calle del Pez de Madrid

En esta calle se encuentra una de las leyendas más conocidas y para conocerla hay que remontarse al siglo XVIII, cuando aún vivía el conocido sacerdote llamado Don Diego Enríquez, pues en ese mismo lugar tenía un gran terreno, en el que estaba su casa junto a sus jardines y una fuente.

Esta fuente es conocida como la «fuente del cura» por ser de la propiedad de este y estas propiedades se encontraban en lo que se conoce como calles Pozas y San Bernardo.

Un día en el que la madrina del sacerdote, Juana Mendoza, se encontraba paseando tranquilamente por sus jardines, ocurrió una desgracia, y es que algunos de los criados de Don Diego Enríquez encontraron el cuerpo de Juana sin vida y recostado en la fuente.

Este hecho coincidió de forma directa con el deseo del sacerdote de dividir en dos su enorme finca, o sea, una de ellas acabó en manos de Felipe II, mientras que la otra pasó a manos de Juan Coronel.

Poe ello, en la parte correspondiente a este último, se encontraba un lago que contaba así con un elevado número de peces, que jugaban con Blanca, la hija de Juan Coronel.

Sin embargo, cuando los albañiles estaban construyendo la nueva vivienda, no dudaron entonces coger el agua de ese mismo lago, lo que hizo que se ensuciase, provocando entonces la muerte de los peces, de todos salvo uno, al que la pequeña Blanca decidió cuidarlo con todo su amor.

Cuando finalizó la obra de la nueva vivienda, tanto la pequeña como Juan Coronel decidieron entonces el limpiar el fondo del estanque para que el pez pudiese volver a su hogar. Sin embargo, el pez resulta que no sobrevivió y para homenajearlo, Juan Coronel quiso grabar un pez de piedra en la entrada de la casa, años más tarde, junto a una inscripción, en la que se podía leer «Casa del Pez».

A pesar de todo, Blanca Coronel se hizo monja en el convento de San Plácido, y luego se vio implicada en los misteriosos sucesos que tuvieron lugar en él.

Este símbolo del pez se ha respetado con el paso del tiempo, llegando a adquirir tal importancia que así la calle en la que se encontraba pasó a llamarse Calle del Pez en honor a esta leyenda.

En la actualidad el pez está a la altura del portal número 24, si bien es cierto que, aunque la casa no es la original, en la que se edificó en su lugar se decidió mantener la figura del animal. De esta manera, resulta que ese grabado se convirtió en todo un símbolo de esa calle y de la ciudad de Madrid.

Fuente: https://www.elespanol.com/madrid/ocio/calle-pez-madrid-historia-detras-emblematico-lugar-leyenda-origen-nombre/708929333_0.html

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.