Merytneit, la misteriosa primera reina del Antiguo Egipto

Merytneit, la misteriosa primera reina del Antiguo Egipto

Merytneit es una de las personalidades más controvertidas de la historia del antiguo Egipto, puesto que fue enterrada junto a 118 sirvientes, que la siguieron a la otra vida, pues teniendo en cuenta esto, debió haber sido una persona muy importante, pero los historiadores aún debaten si este intrigante individuo fue una mujer o un hombre.

La Reina Merytneit vivió durante el Periodo Arcaico de Egipto (3100 y 2686 a.C), lo que confirma el que pudo ser la madre del rey Den, uno de los primeros faraones del Egipto unificado que usó el título “Rey del Bajo y Alto Egipto” y gobernó desde cerca del año 2970 a.C.

Además, la afirmación se apoya en un sello descubierto en la tumba del propio faraón Den, que estaba grabado con el texto: “La Madre del Rey, Merytneit”. Sin embargo, determinar la identidad de su padre o la de su esposo es más complicado.

Es posible, aunque nunca se ha certificado, que fuera hija de Dyer, el tercer faraón de la Primera Dinastía, aunque otros investigadores barajan la posibilidad de que Dyer fuera su marido. 

Algunos egiptólogos sostienen así que ella era también la madre del faraón Djet, el cuarto de la Primera Dinastía. Sin embargo, dado que el Rey Den era el hijo de Djet, tiene más sentido que la Reina fuera pues la esposa del Faraón Djet y el nombre de la Reina Merytneit se menciona en la famosa Piedra de Palermo que establece la lista de reyes de los primeros tiempos de Egipto.

Esto sugiere que con el tiempo se convirtió en gobernante por derecho propio, o sea, entonces si este así fuera el caso, ella podría haber sido la primera mujer faraón cuyo mandato estaría así fijado alrededor del año 2950 a.C. por un período indeterminado que dependería de la edad de su hijo y se cree además, que Merytneit gobernó probablemente como regente cuando su hijo y sucesor, Den, era aún muy joven.

Mientras excavaban en la necrópolis de Abydos, los arqueólogos, desenterraron varias piezas que citaban el nombre ‘Merneith’ en forma masculina y ‘Merytneit’ en forma femenina. ¿Los historiadores pues habían estado equivocados? ¿Era la Reina Merytneit un hombre?

En Umm el-Qaab, la necrópolis de los reyes de la Primera y Segunda Dinastía, los arqueólogos localizaron la tumba de la Reina Merytneit con la ayuda de dos estelas, o sea, que en n estas dos estelas su nombre no está inscrito en ‘Serej‘, como hacían con los nombres de los faraones en ese momento, a pesar de que ella aparecía incluida en la lista de reyes.

Esto era debido a que había sido una regente, gobernando en lugar de su hijo pequeño, Den, pues vemos que tampoco hay halcón Horus en las estelas de la faraón, lo que podría demostrar que Merneith era una mujer.

Sin embargo, no explica por qué su nombre apareció de forma masculina y femenina en otros artefactos, o sea, podría ser debido a que un gobernante, como el caso de Hatshepsut, la reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto, debería tener “atributos masculinos” ya que como sabemos la propia Hatshepsut aparece representada con la barba postiza que indicaba su estatus de faraón.

En el año 1900, el arqueólogo y egiptólogo Flinders Petrie examinó la tumba de la Reina Meryneit, que es una de las mejor conservadas de la zona, pues sus dimensiones tiene un tamaño total de 19.2m x 16.3m, con un foso realizado para contener una barca (vacío) pero con 17.8 m de largo y era lo suficientemente grande como para haber tenido una.

Su tumba fue construida en forma de mastaba, o sea, era así una especie de palacio con muchas puertas y habitaciones, pues junto a su tumba, había varios enterramientos de sirvientes, o sea, 41 hombres y 77 mujeres tuvieron que seguirla en su viaje al más allá, pues el tamaño de su tumba sugiere que era así una mujer importante (de ahí que no haya muchas dudas acerca de si llegó a reinar).

La Reina Meryneit vivió hace tantos milenios que apenas quedan muchos detalles sobre su vida y armar su historia a base de unas pocas inscripciones y objetos varios es extremadamente dificil, o sea, resulta que la historia de la misteriosa reina Meryneit está incompleta y esto nos lleva a preguntarnos: ¿Sería ella la primera reina del Alto y Bajo Egipto?

Fuente: https://elretohistorico.com/primera-reina-egipto-merytneit/

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.